Axel Kicillof en General Pinto: "No podemos permitir que sigan gobernando para intereses extranjeros"
Axel Kicillof recorrió las obras para construir nuevas viviendas y un centro universitario en Carlos Tejedor, y luego se trasladó a General Pinto, desde donde remarcó la necesidad de frenar la reforma previsional con la que pretende avanzar Javier Milei.
El gobernador Axel Kicillof desarrolló este miércoles 22 de octubre una extensa agenda de recorridas por localidades del interior bonaerense, visitando Carlos Tejedor y General Pinto.
Durante la jornada, inspeccionó el avance de obras de viviendas, centros universitarios y espacios destinados a jubilados y personas con discapacidad, en la previa del cierre de la campaña electoral de cara a los comicios legislativos del próximo domingo 26 de octubre.
En Carlos Tejedor, el mandatario provincial recorrió las 35 viviendas en construcción, el primer Centro Universitario del distrito y el loteo del barrio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que generará 82 terrenos para viviendas. La actividad fue acompañada por la intendenta María Celia Gianini y varios ministros del gabinete provincial.
Por la tarde, la agenda continuó en General Pinto, donde visitó el Centro de Jubilados y Pensionados “Valerio Caraballo” y el Taller Protegido de Producción, junto al intendente interino Fernando Rodríguez y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Carlos Tejedor: viviendas y educación superior
El gobernador inició su jornada en Carlos Tejedor junto a la intendenta Gianini, recorriendo las obras de construcción de 35 viviendas que se están levantando frente al nuevo Parque Lineal de la ciudad con una inversión de $1.078 millones. Las casas se edifican en terrenos cedidos por la Provincia.
Durante la visita, Kicillof criticó la paralización de obras a nivel nacional: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la construcción de viviendas mientras Javier Milei paralizó la construcción de 16.000 casas en la provincia de Buenos Aires”.
“El Presidente pone como excusa que no hay plata, pero es mentira: para sostener el dólar y promover la especulación financiera siempre tiene recursos”, agregó.
Las autoridades también recorrieron la Casa de la Provincia, que tiene un avance físico del 78% y se finalizará en diciembre, concentrando todas las dependencias públicas provinciales. Esta será la número 21 finalizada por la gestión actual, con 19 ya inauguradas.
Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, Kicillof visitó la obra del Centro Universitario Programa Puentes, con un 90% de avance y una inversión de $250 millones. Allí se dictarán carreras de nivel superior para ampliar la oferta educativa del distrito.
El gobernador defendió esta iniciativa: “En la Provincia nos oponemos al desfinanciamiento de las universidades públicas porque miles de pibes y pibas se pueden quedar sin estudios y sin futuro”, y añadió:
“Por eso fortalecemos el programa Puentes, una iniciativa que va justamente en el camino contrario: le estamos acercando la oferta de nivel superior a los jóvenes del interior para que tengan las mismas posibilidades que los de las grandes ciudades”.
La jornada en Carlos Tejedor incluyó un encuentro con jubilados, docentes, estudiantes y vecinos en el Centro de Jubilados y Pensionados del distrito. En ese marco, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, destacó
Frente a un Gobierno nacional que castiga a los jubilados, nuestro compromiso es trabajar en iniciativas que sirvan de sostén: pusimos en marcha el programa ‘Mayores Bonaerenses Activos‘ que, mediante becas mensuales, permite que espacios de encuentro como este puedan seguir funcionando”.
Al cierre de su visita, Kicillof hizo referencia a la contienda electoral y comentó que “el Presidente festeja que va a recibir miles de millones de dólares de Estados Unidos: todos sabemos que ni uno va a venir a Carlos Tejedor para aumentarles los ingresos a los jubilados o para ayudar a las personas con discapacidad”.
Más adelante, concluyó: “Este domingo los bonaerenses tenemos que demostrarle a Milei que esto no puede seguir así: la manera más efectiva de hacerlo es con millones de votos en las urnas”.
Gianini agradeció la presencia del Gobernador: “Agradecemos contar con un Gobierno provincial que no solo está atento a las necesidades de los pueblos del interior, sino también que los recorre y trae políticas que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; el coordinador de Articulación Regional, Gabriel Deiure; y los intendentes de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Hipólito Yrigoyen, Ignacio Pugnaloni; de Alberti, Germán Lago; y de General Villegas, Gilberto Alegre.
General Pinto: jubilados y personas con discapacidad
Por la tarde, Kicillof continuó su agenda en General Pinto, donde visitó el Centro de Jubilados y Pensionados “Valerio Caraballo” y el Taller Protegido de Producción (TPP), un espacio que incluye a 18 operarios y dos coordinadoras que fabrican sobres de papel y bolsas de cartón y de residuos, promoviendo la inserción social y laboral de personas con discapacidad.
En ese contexto, el Gobernador cuestionó la gestión nacional: “Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense: solo alguien que no conoce la realidad puede insistir con la idea de destruir el Estado”. Y agregó:
“Aunque nos dijo que iba a ajustar a los sectores más poderosos, la motosierra fue contra las jubilaciones y los recursos para personas con discapacidad. Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”.
Kicillof también expresó: “En la provincia de Buenos Aires vamos a seguir transitando por el camino contrario: aquí pensamos en la gente y ampliamos los derechos porque representamos a un pueblo solidario, que no abandona a nadie“. Y cerró:
“No podemos permitir que sigan gobernando para intereses extranjeros: la única forma de frenar la reforma previsional de Milei, que apunta a sacarles más recursos a las y los jubilados, es llenando las urnas de votos con los candidatos de Fuerza Patria“.
Las autoridades también recorrieron las obras de viviendas en el predio “Quinta de Delisio”, con un 95% de avance físico. Además, cabe mencionar que en el Centro de Jubilados se dictan cursos de tejido, tango y gimnasia para adultos mayores.
Guerrera señaló: “Trabajamos para que los chicos, los adultos mayores y la sociedad en su conjunto estén contenidos en estos momentos tan difíciles, en los que el Gobierno nacional está atacando los derechos de los más vulnerables”.
El intendente Rodríguez destacó que “para nosotros en General Pinto siempre es muy importante recibir la visita de un Gobernador que representa a un Estado presente, que escucha y trae soluciones”.
Acompañaron la recorrida Álvarez Rodríguez; Bianco; el ministro Javier Rodríguez; Batakis; las subsecretarias de Articulación Interjurisdiccional del Transporte, Valeria Arata, y Seain; los intendentes de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de Alberti, Germán Lago; y de Bragado, Sergio Barenghi; y la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados “Valerio Caraballo”, Norma Ramos.
¿Cómo sigue la agenda del Gobernador?
Este jueves 23 de octubre, Kicillof continuará su agenda de cierre de campaña con tres actividades en el conurbano bonaerense. A las 10 horas visitará la nueva delegación del SATSAID en Almirante Brown, junto al intendente Mariano Cascallares.
Al mediodía, a las 13:30 horas, encabezará el acto de egreso de efectivos del Grupo Halcón en la Escuela Vucetich de Berazategui. Durante la visita se exhibirá el nuevo armamento de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) y recorrerá la ampliación del comedor, la refuncionalización de la cocina y los vestuarios.
El cierre de campaña será a las 17 horas en San Martín, donde junto al intendente Fernando Moreira, Gabriel Katopodis y Jorge Taiana mantendrá un encuentro con jubilados, empresarios PyMEs, universitarios y trabajadores de distintos sectores en la UNSAM.
Allí cerrará la campaña de Fuerza Patria en territorio bonaerense de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. También estará presente el líder del Frente Renovador, Sergio Massa.



.jpeg)



No hay comentarios