El Concejo Deliberante de Junín declaró de interés municipal la novela “No abras la última puerta”, del escritor juninense Luciano Molina
El libro fue publicado en 2019 y explora leyendas urbanas de Junín con un enfoque de terror juvenil.
El concejal meonista Martín Palma, presentó un proyecto de resolución para declarar de interés cultural municipal la novela “No abras la última puerta”, del autor local Luciano Molina, recientemente reconocida por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires como una de las obras literarias irrenunciables en la enseñanza secundaria bonaerense.
Durante su intervención en el recinto, Palma destacó la trascendencia de la obra y del reconocimiento provincial “Proponemos declarar de interés cultural la novela ‘No abras la última puerta’ porque es una creación que acerca a Junín a toda la provincia de Buenos Aires. Es un orgullo que miles de adolescentes bonaerenses puedan conocer nuestra ciudad a través de la literatura”, señaló el edil.
Trayectoria del escritor
Luciano Molina nació en Junín el 7 de julio de 1985. Egresó como Técnico en Electrónica de la Escuela de Educación Técnica N°1 ‘Antonio Bermejo’ y se formó como Profesor de Lengua y Literatura en el Instituto Superior de Profesorado N°129. En 2023 fue reconocido como Personalidad Destacada de la Ciudad, aunque, como subrayó Palma, “el propio autor ha manifestado la importancia de poner en el centro de la escena a la obra, porque es el instrumento que le dio visibilidad”.
La novela “No abras la última puerta” fue publicada en 2019 y explora leyendas urbanas de Junín con un enfoque de terror juvenil. En 2022, Molina editó su continuación, “Lo peor viene de noche”. Ambas integran los planes de lectura en escuelas de la provincia y tuvieron una gran repercusión entre los jóvenes. Además, el autor visita habitualmente instituciones educativas para compartir relatos y experiencias vinculadas a su obra.
A través del programa “Identidades Bonaerenses”, más de 5.000 ejemplares fueron distribuidos en escuelas y espacios culturales de toda la provincia. El reconocimiento del Ministerio de Educación Bonaerense se enmarca en el Programa de Fortalecimiento de la Enseñanza de la Lectura, la Escritura y la Oralidad, que seleccionó dieciocho obras literarias consideradas esenciales en la formación secundaria. Entre ellas, la de Molina, publicada por la editorial local Rama Negra, que también fue destacada por Palma “por su rol como promotora de escritores y escritoras juninenses”.
“Este reconocimiento no es solo para un autor, sino para toda una comunidad cultural que sigue apostando por la palabra, la identidad y las creaciones artísticas en nuestra ciudad”, concluyó el concejal de Fuerza Patria.
No hay comentarios