Fuerza Patria: Daniel Catalano encabezó un encuentro seccional en Junín
"El gobierno quiere flexibilizar el trabajo para que las empresas sigan teniendo un nivel de ganancias extraordinario y los laburantes seamos la mano de obra barata que podamos dejar de existir cuando el empresariado lo crea de esa manera", advirtió el dirigente político y sindical.
El sábado último, Daniel Catalano, candidato a diputado nacional de Fuerza Patria y referente del espacio gremial ATE verde y blanca de la provincia de Buenos Aires, encabezó un encuentro seccional en el complejo deportivo del Club Rivadavia en Junín.
En una entrevista con JUNIN24, Catalano expresó que "estamos analizando el momento que transitamos. Hoy el Parlamento se transformó en una trinchera donde se está pudiendo resistir a decretos que avanzan contra derechos y queremos fortalecerlo. La Argentina viene con muchos tropiezos, con muchas torpezas de parte de La Libertad Avanza y nosotros con Axel, con Cristina, con Massa, con Grabois, nos da una potencia muy fuerte para definir qué país queremos".
Cuando se le preguntó cómo se recupera la confianza del electorado en Fuerza Patria que perdió esa confianza en las elecciones de 2023 y le dio el triunfo a Javier Milei y La Libertad Avanza ante el desencanto de la administración de Alberto Fernández, Catalano sostuvo que "no tiene que ver con la confianza y las creencias, sino que tiene que ver con poder pensar qué país necesitamos construir. No hay ciudadanos que esté mejor que antes. Buscamos la posibilidad de vincularnos con una propuesta política que no tiene nada que ver con lo vivido hasta ahora. No tiene que ver con el peronismo, tiene que ver con que hubo una posición hegemónica de una parte muy importante de los medios de comunicación para que haya un divorcio muy fuerte en esta etapa y que se esté empezando a recuperar en una confianza de lo que la ciudadanía tiene respecto a lo que ya vivió que son los derechos".
"Hoy vienen por la reforma laboral, quieren que nos queremos sin vacaciones, sin jubilaciones, que no tengamos indemnizaciones. Esos derechos que fueron impulsados por el peronismo y los seguimos sosteniendo, son contra los que se están atentando", alertó Catalano.
Reforma laboral
"Cómo no reconstruir los lazos cuando se está atacando algo tan sentido y central como nuestras infancias, nuestros adultos mayores, la salud, la educación. Esos lazos se fortalecerán", indicó.
Durante la entrevista con este sitio digital informativo, dijo en relación a la reforma laboral proyectada por el gobierno nacional de Javier Milei que "el gobierno viene planteando que no hay inversión de capitales extranjeros porque los trabajadores en la República Argentina tienen demasiados derechos".
"El gobierno quiere flexibilizar el trabajo para que las empresas sigan teniendo un nivel de ganancias extraordinario y los laburantes seamos la mano de obra barata que podamos dejar de existir cuando el empresariado lo crea de esa manera", advirtió el dirigente político y sindical.



.jpeg)



No hay comentarios