La mayor tormenta de lo que va del siglo 21 pasó por Junín, con ráfagas de más de 50 kilómetros por hora y dejo graves secuelas
Interrupción del servicio eléctrico en la mayor parte de la ciudad, inconvenientes y baja presión en el servicio de agua potable, cortes en el servicio de Internet, además de gran cantidad de postes, árboles y ramas caídas que cayeron sobre cables además de voladura de techos en viviendas, fue el saldo de una tormenta que dejó casi 60 milímetros de lluvia caída. Cómo sigue el tiempo. Sigue activo el protocolo de emergencias.
Luego del importante temporal que azotó a gran parte de la Provincia de Buenos Aires, provocando voladuras de techos, caídas de postes de luz y árboles, el Municipio de Junín continuó con los trabajos en diferentes zonas de la ciudad con el objetivo de subsanar los inconvenientes generados.
Por otro lado, desde el área de Desarrollo Humano, el equipo de arquitectos y trabajadoras sociales volvió a los domicilios que sufrieron inconvenientes, voladura de techo total en dos casos y parcial en otro para realizar los relevamientos necesarios que permitan avanzar con la reparación de los daños. Además, se asistió con la entrega de colchones, ropa blanca, ropa y alimentos a aquellos que se vieron afectados por el ingreso de agua en sus domicilios y tal como se informó anteriormente, una familia fue evacuada en el complejo "Pioneer".
Por último se informó desde el Gobierno de Junín que, ante la continuidad del alerta meteorológico, sigue activo el protocolo de emergencias, por lo cual y comandadas por Defensa Civil, todas las áreas municipales se encuentran trabajando con cuadrillas de guardia en diferentes sectores de la ciudad y en conjunto con las fuerzas de seguridad, bomberos y empresas de servicios públicos y privados.
Vanina Ferrero, a cargo de la estación meteorológica con asiento en el aeródromo Junín, informó a JUNIN24 que cayeron 56 milímetros en las últimas horas. La ráfaga más fuerte medida en la estación meteorológica de la ciudad de Junín fue de 52 kilómetros por hora .
El último registro eleva a casi 1.276 milímetros caídos ya en Junín en lo que va del 2025 superando las marcas promedio de los últimos treinta años.
La feroz tormenta de este jueves a la noche y viernes a la madrugada quedará como la más feroz en lo que va del siglo 21 y llegó después de una temperatura máxima de 32 grados 1 décima que convirtió al jueves 23 como el día de mayor temperatura en lo que va de la primavera 2025 superando la temperatura máxima media del mes de octubre que es de 22 grados 7 décimas.
La precipitación media del mes de octubre en Junín es de 134.2 milímetros según los promedios del período 1991-2020. El total de lluvia caída hasta ahora en octubre es de 96 milímetros.
Cómo sigue el clima
Las precipitaciones y tormentas podrían continuar hasta mañana sábado muy temprano por la mañana, luego el cielo estará parcialmente nublado y llegará el frío conque se despedirá octubre con una mínima de 14 grados y una máxima de 21 grados.
El domingo estará con cielo parcialmente nublado con 10 grados de mínima y 24 grados de máxima.
El lunes estará muy fresco con 9 grados de mínima a la mañana cielo parcialmente nublado y chaparrones hacia la tarde-noche con vientos muy fuertes durante la jornada con ráfagas de 42 a 59 kilómetros por hora, del sector sur.
El fin de mes, desde el martes al jueves 30 el cielo estará parcialmente nublado, sin anuncios de lluvias, mínimas de 6 grados a 10 grados y máximas de 15 grados a 20 grados.
Comunicado de EDEN sobre el servicio eléctrico tras la tormenta en Junín
La distribuidora EDEN informó que, producto de la fuerte tormenta que azota la región, se encuentra afectado el suministro eléctrico en diferentes zonas de la ciudad de Junín.
Se indicó que el personal de guardia de la empresa se encuentra trabajando para restablecer el servicio en la medida en que las condiciones climatológicas lo permitan.
Desde EDEN agradecen la comprensión de los vecinos, al tiempo que recuerdan a la población no circular por calles anegadas y no tocar cables cortados ni retirar ramas de los tendidos de electricidad.
Para comunicarse con la empresa, los usuarios pueden escribir por WhatsApp al
+54 9 336 452 6944, llamar al 0800 999 3336 o contactarse a través de las redes sociales EDEN:
Facebook https://www.facebook.com/EDENComunica
Instagram EDEN (@edencomunica)
X EDEN S.A. (@EDENSAComunica)
VIDEOS Y FOTOS DE LA TORMENTA Y SUS DAÑOS, APORTADOS POR SEGUIDORES DE JUNIN24
Vecinos del sector del barrio AMCIPA hicieron llegar este video y consideran que "la situación es insostenible. Otra vez todos los vecinos encerrados en sus casas porque no pueden entrar ni salir por el estado de las calles"
Poste caído sobre cables del tendido eléctrico en la plaza Evita
Calle Martín Fierro, entre 12 de octubre y Lebensohn
Caída de una planta en calle Intendente de la Sota sobre cables. Fue corrida por los vecinos.
Gimnasio del Complejo Deportivo Municipal General San Martín
Remedios Escalada de San Martín entre Primera Junta y Necochea
Zona del Centro Integrado Complementario (CIC) en Alvear entre Alberti y Venezuela: caída de un poste de luz.
Otras zonas de Junín con secuelas de la tormenta











.jpeg)



No hay comentarios