La ONG "Juana Azurduy" fortalece su proyecto de desarrollo socioeconómico
Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el acompañamiento de la Universidad Nacional de Quilmes, el Colectivo Juana Azurduy de Junín fue seleccionado para participar del programa del Ministerio de Mujeres y Diversidad.
A través de un convenio de asistencia técnica con la Universidad Nacional de Quilmes, el Colectivo Juana Azurduy fue seleccionado para participar del proceso de formación, acompañamiento sociotécnico e incubación, destinado a potenciar el desarrollo socioeconómico de proyectos asociativos y autogestivos de economías regionales.
El programa de Fortalecimiento Institucional para Organizaciones Sociales es impulsado por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.
El proceso de trabajo, que comenzó en el mes de mayo, incluye asesoramiento profesional y tutorías técnicas en áreas clave como planificación económica, modelo de gestión, desarrollo emprendedor y estrategias de agregado de valor. La iniciativa propone tres etapas de trabajo: Diagnóstico con perspectiva de género, que permite relevar desigualdades y pensar estrategias de equidad en los espacios productivos; capacitación y formación, orientada a fortalecer las capacidades de gestión, comercialización y sostenibilidad de los emprendimientos e incubación, que brinda acompañamiento profesional personalizado, talleres específicos y tutorías de seguimiento.
Fortalecimiento del trabajo comunitario
“Esta oportunidad nos permite seguir fortaleciendo nuestro trabajo comunitario orientado fundamentalmente a la educación, los cuidados y la comercialización de producciones locales y regionales, contando con más herramientas para sostener el trabajo en condiciones de igualdad”, señalaron desde el colectivo.
El proceso incluye también un módulo transversal sobre género, trabajo y cuidados, donde se reflexiona acerca de la organización interna, la distribución de tareas y la toma de decisiones dentro de los proyectos, promoviendo la igualdad de derechos para mujeres y diversidades.
“Para nosotras y nosotros, esta experiencia es parte de un camino que combina el hacer económico con el compromiso social y político, un modo de producir, educar y cuidar desde lo colectivo”, agregaron.
"Con este nuevo paso, Juana Azurduy reafirma su compromiso con una economía solidaria y comunitaria, que pone en el centro el valor del trabajo autogestivo y la participación organizada como motor del desarrollo local. Por más Estado presente, por más políticas de producción y trabajo en condiciones de igualdad", concluyó el comunicado de prensa.


.jpeg)



No hay comentarios