Los fotógrafos juninenses fueron al Parque Natural Laguna de Gómez, el mejor lugar de la Ciudad para la experiencia. Foto: Facebook de Patricia Correa quien destacó que "no queríamos fotografiar al cometa solamente sino también ubicarlo en Junín".
El cometa C/2024 G3 completa su órbita alrededor del Sol cada 160 mil años y fue descubierto el 5 de abril del 2024 por el Sistema de Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (Atlas). Su hallazgo tuvo lugar en la Nube de Oort, región del sistema solar y marcó el inicio de una serie de observaciones. Los expertos precisaron que se debe mirar “hacia el horizonte en dirección oeste” para apreciar este fenómeno.
Precisamente en todo el mundo los aficionados a la fotografía en particular se organizaron para dejar testimonio del cometa. El cuerpo celeste está cautivando tanto a astrónomos como al público en general debido a su intensa luminosidad y su breve paso por el cielo terrestre. El cometa, que completa su órbita alrededor del Sol cada 160.000 años, permanecerá en el firmamento durante todo el mes de enero.
La experiencia en el Parque Natural
Patricia Correa y Leandro Chivel, integrantes de Fotonoba, estuvieron en #10N Primera Edición, comentando cómo fue capturar al cometa C/2024 G3 Atlas desde el Parque Natural Laguna de Gómez y qué utilizaron para lograrlo
En la entrevista con Canal 10 de Junín, Leandro contó que todo exigió una serie de planificaciones, entre ellos, los horarios de puesta del sol y se decidió que el punto ideal de observación y para fotografiarlo era el Parque Natural Laguna de Gómez. Los aficionados juninenses a la fotografía utilizaron varias aplicaciones y se determinó que el horario ideal eran las 19.30 y luego de algunos días infructuosos, se logró hacerlo. Uno de los lugares excelentes de observación fue el recientemente inaugurado espigón del Parque Natural
Durante la nota con la periodista Ornela Cardenas, Patricia y Leandro contaron también con qué equipos fotográficos y celulares se utilizaron. "Lo vimos a simple vista" señaló Leandro, agregando Patricia que "no queríamos fotografiar al cometa solamente sino también ubicarlo en Junín".
"FOTONOBA es un grupo de entusiastas de la fotografía", resaltó Patricia sobre el grupo que integra y al que asisten además de Junín, de Lincoln, Vedia, Chacabuco, entre otros lugares de la zona. Fotonoba.ok en Instagram y Encuentro Fotonoba en Facebook y la página Fonotoba.ar son los puntos de contacto digitales.
Integrantes de FOTONOBA capturaron el cometa C 2024 G3 en su paso por el cielo juninense
Reviewed by Agencia Panorama
on
1/27/2025 06:48:00 p. m.
Rating: 5
Para celebrar del Día de la Actividad Física y de la Salud, el Centro “El Espacio” organiza una jornada abierta y gratuita que se realizará el próximo sábado 5 de abril, a las 16:00, en el Parque Borchex.
Bajo el lema “Junín se mueve”, la actividad comenzará con una caminata guiada por la Pista de Salud. Al finalizar el circuito, habrá una clase de yoga abierta y gratuita.
El punto de encuentro es el kilómetro 0 de la Pista de la Salud, el sábado 5 de abril a las 16:00.
Para más información, consultar al 236-4515560 o al Instagram @elespacioyoga
MUESTRAS PARA VISITAR
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
En el Museo Histórico de Junín se exhibe la muestra “Comadres”
Desde la Dirección de Cultura informaron que la muestra estará abierta durante todo el mes de marzo, de martes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 9 a 12 horas. Además destacaron que este evento forma parte del compromiso del Gobierno de Junín para realzar el papel de la mujer en el arte y la sociedad.
La exposición reúne una serie de retratos de mujeres que han influido en el pensamiento y la obra de la ilustradora, estableciendo un diálogo visual que resalta su impacto en distintas áreas del conocimiento y la creatividad
GALERIA DE ARTE TONO LOCAL
ENTELEQUIA
La exposición a cargo de los artistas juninenses, Juan Martin Argente y Germán Brea, quedó inaugurada este jueves 6 en la Galería de Arte Municipal “Tono Local” y contó con la presencia del equipo de Cultura del Gobierno de Junín, artistas y comunidad en general, quienes se vieron entusiasmados al observar las nuevas obras presentadas.
La presentación que destaca una fusión única de pintura, fotografía y poesía, invitando al público a explorar la intersección entre estas disciplinas estará abierta al público hasta las próximas semanas ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Roque Sáenz Peña 139, Junín Hasta las próximas semanas
No hay comentarios