LO NUEVO

Breaking News

El municipio de Chacabuco declaró la emergencia hídrica y climática


El sábado abrieron comedores escolares para entrega de viandas a familias. Las lluvias superaron los 300 milímetros hasta el sábado. Hubo evacuados y autoevacuados.


Ante las intensas lluvias registradas en las últimas horas, que superaron los 304 milímetros desde el jueves hasta este sábado, y  provocaron anegamientos en distintos barrios de la ciudad, el Municipio de Chacabuco ha declarado la Emergencia Hídrica y Climática con el objetivo de actuar con rapidez y destinar todos los recursos disponibles para atender la situación.

Se ha pedido desde el municipio a toda la población evitar circular, especialmente por las zonas afectadas, y permanecer en sus hogares mientras continúan las tareas de drenaje, asistencia y limpieza. La colaboración de cada vecino y vecina es fundamental para resguardar la seguridad de todos.

Ante cualquier situación de emergencia, hay que comunicarse de inmediato a los teléfonos: 100 , 2352 428222 y 2352 427969 disponible para atención durante las 24 horas.

Este sábado, siguieron trabajando las áreas municipales, Subsecretaría de Servicios Públicos; Secretaría Técnica; Defensa Civil; más Bomberos Voluntarios; Cruz Roja y el comité de Crisis ayudando, analizando y monitoreando la situación que viven las zonas afectadas.

En esta oportunidad trabajaron con bombas de desagote, una de ella la aportó Hidráulica de la provincia, además están a pleno las retroexcavadoras llevando adelante el escurrimiento del agua.

Asistencia alimentaria

El sábado abrieron comedores escolares para entrega de viandas a familias desde las 12:30 horas

En una tarea en conjunto entre Consejo Escolar y Jefatura Distrital de Educación, se dispuso la apertura de los comedores de las Escuelas Nº 45, Nº 22 y Nº 10, a fin de hacer entrega de viandas a familias que pertenecen a las respectivas comunidades educativas de los establecimientos.

Por otro lado, desde los comedores de las escuelas se hizo entrega de viandas al Comité de Crisis, para su distribución a distintas familias afectadas, en articulación junto a la Subsecretaría de Desarrollo Social.

Comité de crisis

El  Comité de Crisis se encuentra activo en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, recibiendo casos de emergencia y solicitudes de ayuda en los teléfonos 100, 2352 428222 y 2352 427969.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios junto a Defensa Civil y quienes conforman el Comité de Crisis trabajan arduamente en el desagote de distintos puntos de la ciudad, así como en la asistencia requerida en las líneas de emergencia habilitadas, informaron desde el municipio.

Durante la madrugada y horas de la mañana, además de elementos de primera necesidad, fueron entregadas bolsas de arena en distintos hogares para evitar que el agua llegue hasta el interior de la vivienda. Se confirmó además que no hubo nuevos evacuados durante la madrugada en Chacabuco. 

Se pidió a la comunidad tomar las debidas precauciones, evitando, salvo casos de necesidad, la circulación en zonas afectadas en donde se está trabajando en desagotamiento y escurrimiento. 

La Subsecretaría de Desarrollo Social de Chacabuco informó que durante la madrugada del sábado no se registraron nuevos evacuados en el Hogar del Niño. Desde horas de la madrugada, una guardia activa llevó adelante la entrega de bolsas de arena para evitar que el agua ingrese a viviendas de las zonas afectadas. 

Desarrollo Social lleva adelante asistencia a familias tras el temporal

La Subsecretaría de Desarrollo Social informó que se encuentra asistiendo a distintos vecinos y vecinas tras el temporal. De esa forma, el área a cargo de la Dra. Yanina Ransán, realiza la gestión de ayuda con módulos de alimentos, frazadas, colchones, vestimenta y artículos de primera necesidad. Por otro lado, también se gestionan urgencias en cuanto a medicamentos.

En conjunto al Consejo Escolar, se entregan también viandas de comida, frutas, pan y facturas para almuerzo y merienda, a todas aquellas familias con dificultades para el egreso de sus hogares, que no pudieron asistir a los establecimientos educativos el viernes último

Golía convocó al Comité de Crisis y se continúan coordinando las acciones por el temporal

El Intendente Municipal, Darío Golía, convocó en su despacho al Comité de Crisis, para continuar coordinando y ejecutando acciones por el temporal que afectó a Chacabuco.

En la reunión, cada área informó acerca de los trabajos realizados durante la tarde y noche de ayer, así como también lo efectuado durante la tormenta eléctrica en la madrugada del día de la fecha, y se diagramó la labor continuada. En ese sentido, se informó que el Comité de Crisis está trabajando de manera centralizada con base operativa en el Cuartel de Bomberos Voluntarios. 

Se continúan las tareas en calles anegadas a fin de normalizar la situación en todas las zonas afectadas. 

Desde la Secretaría Técnica Municipal, se destacó el trabajo de limpieza de todos los canales troncales suburbanos de Chacabuco, sumando en los últimos meses un total de alrededor de 160 kilómetros de limpieza de canales, además de las bocas de tormenta. Ante la emergencia, se efectuarán los trabajos colaterales con la Retroexcavadora de Hidráulica Provincial en Av. Perón y Barrio San Cayetano, incluyendo el canal aliviador que desemboca en calle Moreno. Por otro lado, se informó que se recorrió el Canal del Norte, el cual está en buenas condiciones, pero aún así se realizarán tareas en sus conectores.

Participan activamente junto al Intendente Municipal en el Comité de Crisis, Bomberos Voluntarios, Policía Comunal, Defensa Civil, Cruz Roja, Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Subsecretaría de Desarrollo Social, Consejo Escolar, Subsecretaría de Seguridad, Dirección de Tránsito, Relaciones Institucionales, Secretaría Técnica, Asesoría Letrada, Jefatura Distritral de Educación, Dirección de Inspección y Control Urbano, entre otros.

"Los canales troncales de Chacabuco continúan escurriendo correctamente"

El Secretario Técnico de la Municipalidad, Dr. Rodolfo Bertinatto, actualizó información acerca del funcionamiento de los canales troncales en Chacabuco y las labores realizadas hasta el momento. En ese sentido, se informó que los canales troncales de Calle 159, Av. Solís, y los que desembocan en La Bonita de Decung, Cañada de los Peludos, así como también los rurales, como el de Coliqueo hasta La Colmena, funcionan correctamente.

"Todo lo que es suburbano está funcionando bien, con escurrimiento rápido, como lo preveíamos. Llovieron aproximadamente 400 mm, es una precipitación que sobrepasa todos los conductos y canales", expresó Bertinatto, quien aseguró además que "cuando hay una emergencia de éstas características, hay que hacer cosas excepcionales como las que se hicieron, como la maniobra de desagote en la antigua planta de Coca-Cola". 

En cuanto a lo rural, el canal de Ruta N° 30 que va en sentido a los Cuatro Caminos funciona correctamente, y aún se encuentran anegadas las zonas del Golf Club y Aeroclub. En cuanto a la zona de Ruta Nacional N° 7, Bertinatto destacó que es jurisdicción de Vialidad Nacional, por lo que no pueden actuar allí.



No hay comentarios